En el vertiginoso mundo de la tecnología financiera, las alianzas IA cripto están marcando una nueva era de colaboración y fusión entre la inteligencia artificial y las criptomonedas. Desde la consolidación de grandes sumas en fusiones de tokens, la adopción de la IA se ha vuelto una práctica diaria para numerosos proyectos cripto, evidenciando un cambio significativo desde la popularización de los modelos de lenguaje de grandes dimensiones (LLM) en el último año.
Innovaciones en Ofertas Iniciales y Asesoramiento de Inversión
El 13 de mayo, la plataforma de inteligencia artificial en blockchain, ChainGPT, anunció la Oferta Inicial de DEX (IDO) de su proyecto Wisdomise AI, en colaboración con las plataformas KuCoin y Gate.io. Wisdomise AI, una innovadora herramienta de asesoramiento de criptomonedas y asistente de inversión, está diseñada para capacitar a los usuarios a analizar, prever y ejecutar transacciones en el mercado de activos digitales usando algoritmos avanzados de inteligencia artificial. Ilan Rakhmanov, fundador y CEO de ChainGPT, destacó que la herramienta es un cambio de juego para la participación en los mercados digitales.
Desarrollo y Monetización de Inteligencia Artificial en Redes BlockchainD
El pasado 3 de mayo, el KIP Protocol, una estructura básica de la web3, reveló una alianza con el proveedor de infraestructura en la nube GPU, Aethir, para potenciar el desarrollo de la IA en sus redes. A través de esta colaboración estratégica, KIP implementará su sistema de monetización KnowledgeFi y su estructura de generación aumentada de recuperación descentralizada (dRAG), facilitando así la recopilación dinámica de información basada en indicaciones de los usuarios. Además, Aethir habilitará el acceso de KIP Protocol a un vasto arsenal de 40,000 GPUs y 3,000 NVIDIA H100 para generar modelos de IA.
Nuevas Perspectivas y Proyectos Tras las Fusiones de Tokens
El panorama de la tokenización en criptomonedas recibió un impulso considerable con la reciente fusión de 7.5 mil millones de dólares entre tres de los gigantes de la industria de IA en criptomonedas: SingularityNet, Fetch.ai y Ocean Protocol. Esta fusión dio lugar a la creación del proyecto Artificial Superintelligence Alliance (ASI), que ahora explora nuevas líneas de productos desde el despliegue de agentes de IA en sectores comerciales hasta la gestión de datos de IA. Humayun Sheikh, presidente de ASI y CEO de Fetch.ai, comentó que esperan generar ingresos significativos a medida que desplieguen más aplicaciones de IA en el mercado.
Retos y Vulnerabilidades en el Ecosistema Cripto
A pesar del creciente entusiasmo por las capacidades de la IA en el ámbito cripto, el sector sigue enfrentando desafíos, especialmente en términos de seguridad. Un ejemplo preocupante fue el incidente reportado el 5 de mayo por la firma de seguridad blockchain CertiK, donde el Token de Cripto Genio GNUS.ai fue comprometido, resultando en una pérdida de 1.27 millones de dólares. Este incidente subraya la necesidad crítica de fortalecer las medidas de seguridad para proteger tanto a los usuarios como a las plataformas de potenciales exploits y estafas.
Este avance continuo en las alianzas IA cripto no solo transforma la eficiencia y la estrategia en el mercado de criptomonedas sino que también establece un marco para futuras innovaciones y desarrollos en la intersección de estas dos poderosas tecnologías.