Tras varios años liderando proyectos e investigaciones basados en inteligencia artificial (IA), BBVA ha dado un paso significativo hacia el uso de IA generativa en sus principales mercados. El banco ha priorizado aproximadamente 100 proyectos que utilizarán diversas herramientas de esta tecnología emergente. Además, ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, creador de ChatGPT, para desplegar esta herramienta entre sus empleados. El objetivo es explorar la IA generativa de manera segura y responsable para acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación mediante nuevas capacidades para la creación de texto, imágenes y procesamiento de información.
BBVA firma acuerdo con OpenAI para impulsar la innovación con IA generativa
BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, el creador de ChatGPT, para implementar esta herramienta entre sus empleados. Este movimiento busca explorar de manera segura y responsable las capacidades de la IA generativa para acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación. Este acuerdo coloca a BBVA como el primer banco europeo en aliarse con OpenAI, demostrando su compromiso con la adopción de tecnologías disruptivas en la industria financiera. Con la implementación de ChatGPT Enterprise, Espera transformar su operación, permitiendo a sus empleados acceder a herramientas avanzadas de creación de contenido y análisis de datos.
Pioneros en la Adopción de Tecnologías Disruptivas
Con este acuerdo, BBVA reafirma su posición como pionero en la adopción de tecnologías disruptivas en la industria financiera. Es el primer banco europeo en establecer una alianza con OpenAI, que colaborará con BBVA para compartir conocimientos y garantizar que el uso de la herramienta maximice su potencial.
Despliegue de ChatGPT Enterprise
BBVA ha comenzado a distribuir 3,000 licencias de ChatGPT Enterprise entre sus empleados. Esta versión empresarial de ChatGPT ofrece el mayor grado de seguridad y privacidad, además de capacidades para generar contenido y responder a preguntas de negocios complejas. Con esto, BBVA busca aumentar la productividad y eficiencia de sus procesos, al mismo tiempo que fomenta la innovación en toda la organización.
Formación en IA y Colaboración con OpenAI
OpenAI se compromete a proporcionar formación y acceso a las últimas actualizaciones de sus grandes modelos de lenguaje (LLMs). Al trabajar estrechamente con OpenAI, BBVA impulsará los casos de uso más exitosos para su negocio y procesos internos.
Transformación Digital y AI Factories
Los datos y la tecnología son fundamentales para la transformación de BBVA. Desde hace más de una década, BBVA cuenta con centros de desarrollo dedicados a la analítica avanzada e inteligencia artificial, conocidos como ‘AI Factories’, ubicados en España, México y Turquía. Estos equipos, junto con analistas y especialistas en datos distribuidos en todas las áreas de negocio, suman más de 5,000 empleados, incluyendo 1,000 científicos de datos, dedicados a aprovechar el valor de los datos y la IA en la toma de decisiones y creación de productos.
Innovación Financiera y Propuesta de Valor
El acuerdo con OpenAI forma parte de la apuesta de BBVA por la IA generativa como un elemento clave para diferenciar su propuesta de valor. Ricardo Martín Manjón, responsable Global de Data de BBVA, asegura que la IA generativa, usada de manera segura y responsable, puede cambiar el paradigma de cómo apoyan a sus clientes y ofrecen servicios personalizados, al tiempo que estimula la creatividad de sus empleados.
Impacto de la IA en la Industria Financiera
El director de Operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, comenta: «Estamos encantados de asociarnos con BBVA, uno de los principales bancos de Europa, para ofrecer las capacidades de ChatGPT Enterprise a gran escala. La IA simplifica las tareas rutinarias, potenciando la creatividad, la eficiencia y la productividad».
Despliegue y Formación en IA
El despliegue de las licencias ya ha comenzado en los servicios centrales de España y continuará en los principales países donde opera BBVA. Cada implementación estará acompañada de una formación obligatoria para asegurar que todos los empleados puedan aprovechar al máximo las capacidades de ChatGPT. BBVA también recopilará comentarios y sugerencias de los usuarios para identificar los casos de uso más destacados y compartir las mejores prácticas.
Estrategia y Evaluación de Nuevas Herramientas
Elena Alfaro, nueva responsable de la Adopción de IA en BBVA, destaca que ChatGPT Enterprise es una gran apuesta estratégica, pero no será la única solución utilizada. BBVA sigue evaluando otras herramientas adecuadas para los más de 100 casos de uso planificados para 2024. El objetivo es aumentar las capacidades de los empleados y no sustituirlas, validando así la efectividad de estas herramientas en la transformación del banco.